El fundador y director de 'la CIA en la sombra' explica por qué la Unión
Europea cada vez es "más inútil" y cómo percibe la situación
Washington.
El politólgo estadounidense, fundador y director ejecutivo de Strategic Forecasting —más conocida como Stratfor—,
George Friedman, opina que la Unión Europea está fracasando en la toma
de decisiones y que esos errores se manifiestan en los "intentos
fallidos" de los políticos europeos para resolver la crisis migratoria,
según ha publicado el portal de noticias EurActiv.
Friedman
estima que, a pesar de su creciente "impotencia" para contrarrestar a
los desafíos del mundo moderno, la UE continuará existiendo como una
entidad única, pero se convertirá en "un museo" porque, a pesar de que
Bruselas no cesa de legislar, cada vez menos miembros prestan atención a
sus normativas.
El fundador y director ejecutivo de Strategic Forecasting considera
que la capacidad de los políticos europeos para tomar decisiones se está
agotando y que, cuando dan pasos para resolver algún problema, sus
iniciativas se ignoran.
En función de esta valoración, George
Friedman vaticina que la UE no colapsará, pero su "inútilidad" será cada
vez más evidente y piensa que los europeos no se atreverán ni a
cambiarla ni a votar oficialmente para que se disuelva sino que,
simplemente, "seguirán ignorándola".
Por otra parte, el director de la entidad conocida como 'la CIA en la sombra' recuerda que las tensiones y diferencias entre los países de la UE también se perciben en la OTAN
y que, en este sentido, Estados Unidos ya no puede ver la Alianza del
Atlántico Norte como "un mecanismo que les vincula con Europa".
Para
finalizar, este politólogo analiza que EE.UU. y sus socios europeos
cada vez son "menos fiables y predecibles" y que este hecho, aunque no
es "una catástrofe", crea problemas a Washington, tanto en Oriente Medio
como en sus relaciones con Rusia. A pesar de todo, George Friedman
señala que en 2016 disminuirá la tensión.
Fuente: RT