En su último artículo titulado “La historia de hipocresía de Arabia
Saudí que escogemos ignorar”, el periodista británico Robert Fisk, uno
de los principales expertos británicos en Oriente Medio que escribe en
las páginas del periódico The Independent, vilipendia al régimen de la
familia Al Saúd señalando que sus políticas tienen dos caras.
Fisk
comienza su artículo realizando un recorrido histórico sobre el
wahabismo para a continuación hablar de lo que llama “hipocresía de los
wahabíes que derraman lágrimas de cocodrilo por las víctimas del ataque
de Charlie Hebdo mientras que apoyan y se muestran de acuerdo con los
militantes que luchan en Siria”.
Evocando los atentados del 11 de
Septiembre, Fisk indica que de los 19 piratas de los aviones, 15 eran
saudíes. Él señala que los talibanes afganos han recibido el apoyo y la
financiación de Arabia Saudí.
Él señala además que los grupos de
“defensa de la virtud y la protección contra el vicio” de los talibanes
no difieren apenas de los que existen en Yeddah y Riad.
Un
columnista británico Fintan O´Toole señaló esta semana que las dos
palabras que no deben ser pronunciadas en toda la retórica oficial sobre
el ataque a Charlie Hebdo son: “Arabia Saudí”. “Cien mil millones de
dólares compran mucho silencio”, indicó. “La Casa de Saúd es una viciosa
tiranía que condena al bloguer Raif Badawi a sufrir 1.000 latigazos por
atreverse a promover el debate público”.
Fuente: Al Manar / The Independent