★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★SELECCIÓN DE ARTÍCULOS DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS ★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★

viernes, 15 de agosto de 2014

Ucrania y las sanciones afectan a Gazprom

Por Anna Kuchma

 Por primera vez en seis años el gigante ruso del gas ha registrado un pérdida neta en un semestre. Debido al aumento de la competitividad en el mercado europeo, la compañía está dispuesta a reducir el precio de manera momentánea a estos consumidores.

 Ucrania y las sanciones afectan a Gazprom


Acumula pérdidas de 207 millones de dólares en el primer semestre. Fuente: Reuters

Durante el segundo trimestre de 2014 Gazprom ha obtenido unas pérdidas netas de 207 millones de dólares, según se comenta en un informe de contabilidad de la compañía.
En total, los ingresos netos de la compañía gasística del último semestre se han reducido en un 38% hasta los 4.200 millones de dólares. La última vez que Gazprom declaró su contabilidad fue a finales de 2008, cuando recalculó las inversiones tras la caída de las bolsas durante la crisis financiera.
En esta ocasión, la razón principal de la caída de sus ingresos ha sido la creación de una reserva para las deudas de dudoso cobro de unos 5.100 millones de dólares. Se trata de la deuda de Naftogaz Ucrania y sus comisiones. Gazprom ha estimado el importe total de la deuda en 4.500 millones de dólares. Naftogaz no ha pagado por el gas ruso suministrado en noviembre y diciembre de 2013 y en abril y mayo de 2014.
Los expertos señalan que las pérdidas afectarán negativamente al pago de dividendos. Pero la decisión sobre este tipo de pagos se toma generalmente a finales de año, por lo que Gazprom tiene todavía tiempo para recuperarse. El periódico Kommersant, citando las palabras del experto Serguéi Vajraméyev de Ankor Invest, informa que durante el segundo semestre se podría esperar un crecimiento de los índices financieros de Gazprom, aunque el monopolio gasístico no debería contar con recuperar el dinero del suministro a Kiev. Según el analista, debido a la caída de estos índices durante el primer semestre, los dividendos de Gazprom en 2014 podrían reducirse en un 10%.
El gas ruso se abarata por un tiempo
Aunque la preocupación más importante de la compañía en estos momentos es el mercado europeo. Gazprom está llevando a cabo una optimización de su política de precios, así como una diversificación geográfica de su exportación, según comenta el consorcio en su informe.
Estas concesiones en materia de precios se deben a varias razones: el aumento de la competitividad en el mercado gasístico europeo, la reducción general de la demanda, las amenazas de nuevas sanciones contra Rusia y la diferencia entre los precios para los contratos a largo plazo de las compañías y los precios del gas para los mercados al contado (en estos últimos los pagos se hacen inmediatamente en el momento de cerrar una operación, por lo que los precios se fijan diariamente).
Cuando la oferta supera la demanda, los precios altos para contratos a largo plazo pueden influir negativamente en la selección del gas por parte de los compradores. Lo mismo puede suceder cuando los precios del mercado al contado resultan más bajos que los de los contratos a largo plazo, advierte Gazprom. Para que esto no suceda, el consorcio está introduciendo el pago al contado en algunas fórmulas contractuales, aunque intenta mantener  los precios del petróleo cuando es posible.
Además, Gazprom está reduciendo temporalmente el volumen de suministro de gas siguiendo el principio take or pay (según el cual el comprador está obligado a pagar una parte fija de los volúmenes contratados, independientemente del gas que ha tomado en realidad, nota de redacción). Aunque esta reducción se verá compensada por la posterior subida de precios cuando el nivel de consumo se restablezca, señala la compañía.
El analista de Rye, Man & Gor Securities Serguéi Pigariov señala que por lo general en verano suele haber más gas “libre”. Es en esta época cuando los precios al contado caen, por lo que la demanda del gas en contratos a largo plazo también se reduce. Pero en invierno, los precios al contado y la demanda crecen, por lo que la selección del gas ruso varía considerablemente.


Según Pigariov, el consumo de gas en Europa se ha reducido por tercer año consecutivo y esta tendencia se observa especialmente en la generación de electricidad mediante el uso del gas. La cantidad del gas utilizado para este fin se ha reducido de 2009 a 2013 hasta un 14%. Por el contrario, el uso del carbón se ha incrementado de un 25% a un 26%.
Por ahora es difícil decir hasta qué punto se reducirá el coste del gas ruso. Según Serguéi Pigariov, los socios de Gazprom no se inclinan tanto a la reducción de precios como a una mayor flexibilidad a la hora de fijar los precios. Estos se irán corrigiendo paralelamente al mercado al contado, según opina el experto.
En el primer semestre de 2014 Gazprom, según su informe, ha revisado el precio del gas para sus contratos con una serie de compañías turcas, así como con la griega Depa. Esta flexibilidad ya ha dado sus resultados. En el primer semestre, la compañía incrementó su exportación de gas a Europa Occidental en un 4,3% hasta los 64.750 millones de metros cúbicos. Otros compradores, como la alemana E.ON y la suiza AXPO Tradin, han exigido una revisión de los precios del gas a través del Tribunal de Arbitraje de Estocolmo.


Fuente: RBTH