golos.ua
Traducido del ruso por Josafat S. Comín
El
líder del partido “UDAR”, Vitali Klichkó renuncia a tomar parte en la campaña
de las presidenciales, a favor de Piotr
Poroshenko, después de que ambos políticos firmasen el correspondiente acuerdo
con el empresario Dmitri Firtash y el antiguo responsable de la Administración
del Presidente, Serguei Levochkin.
Según
señala “Vesti”, Firtash y Levochkin eran los principales patrocinadores de V.
Klichkó. y la decisión de este último de renunciar a tomar parte en la campaña
presidencial, se tomó durante el encuentro entre Klichkó y Poroshenko,
celebrado en Viena, donde se firmó el acuerdo con Firtash y Levochkin.
Sus
motivos están claros: la victoria de Timoshenko amenaza con acabar con su grupo
empresarial. Por eso las declaraciones de Levochkin saludando la alianza
Poroshenko-Klichkó, son completamente lógicas.
Este
respaldo aumenta considerablemente las posibilidades de P. Poroshenko de pasar
a segunda vuelta y ganar las elecciones. Aparte de sumar apoyos, la “coalición
de Viena” le permite acceder a palancas que hasta ahora estaban fuera de su
alcance. Por ejemplo la cadena “Inter”, como medio de influir en un auditorio,
al que no llega el “canal 5”.
Por
lo demás, P. Poroshenko seguirá basando su campaña en la imagen labrada en los
últimos meses: la de líder de Maidán, pero sin relación directa con la troika
Klichkó-Tiagnibok-Yatseniuk, que ya ha tenido tiempo de decepcionar a muchos. Aparece
como un político moderado, ajeno al radicalismo de los nacionalistas y al mismo
tiempo distante del actual gobierno, que está adoptando pasos impopulares.
El
principal punto débil de Poroshenko, sería el recuerdo de su anterior aventura
en el gobierno en 2005, cuando fue secretario del “SNBO” ((Servicio de Seguridad
Nacional y Defensa de Ucrania). Los otrora opositores le acusaron entonces de
lo mismo, que acusaron después de 2010 a Yanukóvich y su familia: organizar y
encubrir los esquemas de corrupción, intentar hacerse con el control del
sistema judicial y los órganos de seguridad, desplazar a la competencia
empresarial. En los medios entonces, aparecían rumores de que Poroshenko estaba
extorsionando a Rinat Ajmétov una parte de sus propiedades, para lo que había
organizado el arresto de un amigo de éste, Boris Kolesnikov.
Fuente: Josafat S. Comín / Golos.ua.