Por Wayne MADSEN para Strategic Culture. 1/6/2017.
Cada presidente estadounidense desde Franklin D. Roosevelt ha sido conocido por una política exterior doctrinal de Estados Unidos. Ese fue el caso hasta que Donald Trump se convirtió en presidente. A diferencia de sus predecesores, la doctrina de la política exterior de Trump es una de no mantener ninguna doctrina más allá de una lista de puntos destacados de metas elevadas y genéricas.
La Doctrina Truman implicaba principalmente el respaldo militar y económico de cualquier nación que se sintiera amenazada por el comunismo o la Unión Soviética. La Doctrina Truman fomentó la creación de la OTAN y comenzó a obligar, por tratado, a los Estados Unidos a la seguridad de otras naciones. La Doctrina Eisenhower expandió la Doctrina Truman. Bajo la doctrina de Eisenhower, cualquier nación que se creía amenazada por el "comunismo internacional", no sólo la Unión Soviética, tenía derecho a la asistencia militar y económica de los Estados Unidos. La Doctrina de Eisenhower condujo a la intervención estadounidense en la guerra de Indochina. La Doctrina Kennedy continuó con el tema de la contención del comunismo, particularmente en América Latina. La Doctrina Johnson se expandió sobre las tres doctrinas anteriores al comprometer a los Estados Unidos a la derrota de las insurgencias comunistas antes de que los gobiernos izquierdistas pudieran tomar el poder. La continua intervención estadounidense de los Estados Unidos en Indochina, así como en la República Dominicana, fueron características de la Doctrina Johnson.
*****TEXTO COMPLETO*****
Fuente: Strategic Culture.