El comandante de las fuerzas rusas aerotransportadas, Vladimir Shamanov,
dijo el 4 de agosto que sus tropas pueden ayudar al gobierno sirio en
la actual guerra contra los terroristas si recibe las órdenes de
hacerlo.
Shamanov dijo a los medios, en respuesta a una pregunta
sobre la preparación de sus tropas para suministrar asistencia militar
al gobierno sirio en la lucha contra el terrorismo que "tales decisiones
son tomadas por el gobierno y nosotros, por supuesto, realizaremos la
tarea que se nos confíe".
El alto oficial ruso añadió que las
relaciones amistosas que unen a Rusia y Siria son antiguas y señaló que
“muchos expertos militares sirios han sido formados en la ex Unión
Soviética y en Rusia".
Cabe citar aquí el Tratado de Amistad y
Cooperación firmado entre Moscú y Damasco el 8 de octubre de 1980
estipula que los dos signatarios habrán de trabajar juntos para eliminar
las amenazas a la seguridad contra una de las partes. Este tratado
permitió a Moscú establecer una base logística y de mantenimiento para
su Marina de Guerra en el puerto sirio de Tartús.
El Tratado
obliga a los dos países a proporcionar ayuda militar y apoyo uno al otro
en el caso de una exposición a un riesgo militar. De este modo, él abre
la puerta al despliegue de fuerzas militares y de seguridad en caso de
agresión militar directa o indirecta.
Esta cooperación entre
Moscú y Damasco fortalece la capacidad de Rusia para expandir el
despliegue de sus fuerzas para contrarrestar la presencia norteamericana
la región y refuerza también la capacidad de los oficiales y técnicos
sirios en lo que respecta al desarrollo tecnológico militar del país y
la adquisición de la suficiente experiencia para el manejo de armas
avanzadas rusas.
Por su parte, el viceministro de Exteriores
ruso, Mijail Bogdanov, rechazó con rotundidad las declaraciones del
presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de que Moscú ha cambiado su
política en relación a Siria.
“La posición de Rusia no es algo
que cambie en base a condiciones o coyunturas determinadas y estamos
comprometidos con los acuerdos y declaraciones, incluyendo las
declaraciones de Ginebra y Moscú”, dijo Bogdanov a los periodistas en
Teherán tras celebrar un encuentro con su homólogo iraní, Hossein Amir
Abdollahian, el martes.
“Nuestra posición no ha cambiado sobre
Siria y creemos que el pueblo, el gobierno y la oposición siria deben
sentarse en la mesa de negociaciones para decidir el futuro de Siria en
una forma tal que la independencia del país quede salvaguardada y los
intereses de todos los grupos del país sean satisfechos”, añadió.
Fuente: Al Manar