Por
El petróleo sigue siendo el principal combustible en todo el mundo, pero desde hace 14 años su proporción entre los distintos recursos energéticos existentes está disminuyendo y el año pasado esta ya constituía menos del 33 %. Los analistas extranjeros han calculado que, si se mantiene el volumen actual de producción, las reservas mundiales de oro negro se agotarán en 53 años y las de gas en 55.
El petróleo sigue siendo el principal combustible en todo el mundo, pero desde hace 14 años su proporción entre los distintos recursos energéticos existentes está disminuyendo y el año pasado esta ya constituía menos del 33 %. Los analistas extranjeros han calculado que, si se mantiene el volumen actual de producción, las reservas mundiales de oro negro se agotarán en 53 años y las de gas en 55.
El Congreso del Petróleo es uno de los
mayores eventos del sector petrolífero. El primer foro se celebró en Londres en
1933. Moscú acogió el congreso por última vez en 1971. En la edición de este
año han participado tanto países como empresas multinacionales.
El año pasado, Rusia extrajo el 12,9 % de toda la producción mundial. Según este indicador, el país eslavo se situó solo un 0,2 % por detrás del líder mundial: Arabia Saudí. Sin embargo, en términos de recursos probados la distancia entre los dos líderes aumenta: los yacimientos rusos concentran el 5,5 % del recurso energético más importante del planeta. Esto demuestra el ritmo acelerado de consumo de las reservas del país eslavo.
El año pasado, Rusia extrajo el 12,9 % de toda la producción mundial. Según este indicador, el país eslavo se situó solo un 0,2 % por detrás del líder mundial: Arabia Saudí. Sin embargo, en términos de recursos probados la distancia entre los dos líderes aumenta: los yacimientos rusos concentran el 5,5 % del recurso energético más importante del planeta. Esto demuestra el ritmo acelerado de consumo de las reservas del país eslavo.
Siberia recibirá un billón de dólares
por la explotación de sus yacimientos
Rusia, como siempre, se va a centrar en el
desarrollo de Siberia. Según el vice primer ministro Arkadi Dvorkovich, en los
próximos 20 años se invertirá más de un billón de dólares en la explotación de
yacimientos y en la construcción de gasoductos en Siberia Oriental.
El volumen de exportación de petróleo y productosderivados hacia la región oriental pasará del 12 % al 23 % en 2035. Esto se debe a un proceso que ya está en marcha; mientras el consumo de productos derivados del petróleo se está reduciendo en el mercado europeo, en China y otros países de la región Asia-Pacífico se registra la tendencia inversa.
De todas maneras, Europa no dejará de ser el
principal comprador de gas y petróleo rusos en un futuro previsible.
El objetivo actual de las compañías
petrolíferas consiste en desarrollar las tecnologías necesarias para aumentar
el factor de recuperación de crudo y rentabilizar la extracción de recursos de
difícil acceso. Precisamente en este momento, el gobierno está estudiando los
parámetros de la llamada maniobra fiscal en relación con el sector petrolífero.
¿Se producirá la revolución del esquisto
en Rusia?
Según el director ejecutivo de la compañía
británica BP, Robert Dudley, Rusia es uno de los cuatro Estados (además de
Argelia, China y Argentina) con una clara orientación hacia la explotación de
yacimientos de hidrocarburos de esquisto.
El informe de BP afirma que en Sudamérica,
para el año 2035, se extraerán 700.000 barriles de petróleo de esquisto al día,
mientras que en Rusia el volumen de extracción alcanzará los 800.000 barriles
diarios.
Al
mismo tiempo, los representantes de la Agencia Internacional de la Energía
están convencidos de que no se repetirá una ‘revolución del esquisto’ similar a la de EE UU en otros países, y de que el petróleo de esquisto no
tendrá un gran impacto en el mercado en un futuro próximo.
Recordamos que el fuerte aumento del volumen
de extracción de petróleo de los pozos de esquisto estadounidenses empujó a
Arabia Saudí y Venezuela a buscar nuevos mercados en Asia, entre otras
regiones.
Previamente, la Administración de Información
Energética de EE. UU. anunció que las reservas de petróleo de esquisto
rusas superan a las norteamericanas.
El mayor yacimiento de este tipo de petróleo
en Rusia es la formación Bazhénov. Se estima que sus reservas ascienden a 1,24
billones de barriles y, según los analistas de The Economist Intelligence Unit,
a finales de esta década podrían aportar entre 1 y 2 millones de barriles
diarios adicionales.
Fuente: RBTH.
Fuente: RBTH.