El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso al Senado cancelar el
permiso de usar las tropas rusas en el territorio de Ucrania, informó
hoy el portavoz del jefe del Estado, Dmitri Peskov.
Dijo que la propuesta busca “normalizar y arreglar la situación en las regiones del este de Ucrania”.
El Senado de Rusia considerará la cancelación del permiso el próximo
25 de junio, dijo a Nóvosti el presidente del Comité del Reglamento,
Vadim Tiulpánov.
“Así lo decidió el Consejo de la Cámara”, declaró.
LEGISLADORES RUSOS, DIVIDIDOS
El senador Valeri Shniakin indicó a esta agencia que no duda de que
el Senado aprobará la solicitud del presidente al añadir que la
incipiente normalización de la situación en Ucrania avala su necesidad.
“También podremos mostrar que Rusia nunca ha tomado ni tomará decisiones impensadas y bruscas”, estimó Shniakin.
El vicepresidente del grupo del partido Rusia Justa en el Parlamento
ruso, Mijaíl Emeliánov, estimó que, cuando la autorización quede
cancelada, Kiev deberá retirar sus tropas de la región de Donbás y
comenzar a negociar con los líderes de las repúblicas autoproclamadas de
Donetsk y Lugansk.
A la vez, el primer vicepresidente del Parlamento ruso, el comunista
Iván Mélnikov, indicó que su partido no considera oportuno cancelar la
autorización.
“Hemos constatado en reiteradas ocasiones que es necesario actuar de
manera más decisiva lo que no parece posible si no se conserva esa
herramienta de presión en condiciones de la política sangrienta de
Kiev”, dijo.
EN UCRANIA, EL APOYO DE KIEV…
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, valoró hoy en términos positivos la decisión de su homólogo ruso.
“Es el primer paso práctico después de que el presidente ruso apoyara
oficialmente el plan de paz ucraniano para el arreglo de la situación
en (la cuenca hullera) de Donbás”, señala una declaración publicada en
la web de Poroshenko.
A la vez, el primer vicepresidente del grupo del Partido de las
Regiones en el Parlamento ucraniano, Mijaíl Chéchetov, estimó que la
decisión de Putin es un paso importante hacia la resolución del
conflicto en el este del país.
“Es la primera medida significativa que estábamos esperando. Esta
decisión está destinada a conseguir una verdadera solución política y
pacífica del conflicto en el este de Ucrania”, comentó Chéchetov a esta
agencia.
Señaló que la iniciativa está relacionada con el inicio de las
negociaciones tripartitas entre Ucrania, Rusia y la OSCE sobre la
situación en el este de Ucrania. Este lunes tuvo lugar el primer
encuentro en el que participaron también los milicianos.
…Y LAS CRÍTICAS DE LOS INDEPENDENTISTAS
Mientras, las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) lamentaron la decisión del presidente ruso.
“No está bien. No comprendo la razón de esta decisión”, declaró a
esta agencia el viceministro de Defensa de Donetsk, Fiódor Berezin, al
agregar que las autoridades de la RPD quisieran que Rusia les prestara
ayuda militar.
Mientras, el primer ministro de la RPD, Alexandr Borodái, declaró que no está contento con la solicitud enviada al Senado.
“No puedo decir que nos pone contentos. Aunque depende. Rusia no
podrá enviar tropas al territorio de Ucrania pero sí a las repúblicas
populares de Donetsk y Lugansk”, dijo al añadir que solicita que Moscú
mande fuerzas de paz.
El presidente del parlamento de Lugansk, Alexéi Kariakin, indicó que le aflige la noticia pero afirmó que “podremos solos”.
RESPALDO INTERNACIONAL
La Unión Europea aplaudió la iniciativa de Putin.
"La UE ha llamado en varias ocasiones a cancelar el permiso del
Consejo de la Federación (Senado) para usar tropas en Ucrania.
Aplaudimos los pasos del presidente Putin en esa dirección y esperamos
que sean realizados sin demora", dijo a Nóvosti Maja Kocijancic,
portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.
La portavoz de la OTAN, Oana Lungescu, indicó por su parte que la
propuesta de Putin podría representar la primera medida práctica de
Rusia para paliar la crisis en Ucrania y llamó a adoptar más pasos para
conseguir ese objetivo.
INDICIOS POSITIVOS EN LA BOLSA
El mercado de valores ruso respondió hoy con números verdes al
anuncio de que Putin propuso cancelar el permiso de usar las tropas en
Ucrania.
El índice RTS se apuntó una subida del 2,4% hacia las 10.17 GMT,
hasta 1.401,96 puntos, superando la cota psicológica de 1.400 puntos por
primera vez desde el pasado 21 de enero.
También el selectivo Micex registró un incremento del 1,4%, situándose en 1.506,52 puntos, el máximo desde el 19 de junio.
La moneda rusa, el rublo, se apreció unos 30 cópecs frente al dólar y el euro.
Fuente: Ria Novosti.