VIDEO.
Fuente:Google Video.
Comentario de la fuente:
A tres años de la guerra de 2006 en el Líbano, el partido Hezbollah sigue siendo un misterio. ¿Quiénes son esos “Locos de Dios”, esos combatientes islamistas que resistieron a las olas sucesivas de la aviación y los blindados del ejército israelí? Por primera vez de su historia, esta organización político-militar autorizó en 2007 que cámaras de televisión levantarán parte del velo que la encubre. Jean-François Boyer (reportero y realizador, hoy director de Le Monde diplomatique México, Centroamérica y Estados Unidos) y Alain Gresh (periodista, escritor y director adjunto de Le Monde Diplomatique de Paris) pudieron encontrar e interrogar a combatientes de Hezbolá, penetrar en las escuelas y los hospitales creados por y para los fieles de la organización. También obtuvieron videos totalmente inéditos de la última guerra contra Israel, filmados por miembros de Hezbolá, y la autorización de filmar en el seno de la muy protegida cadena de televisión Al Manar. Además de una larga entrevista con el líder carismático de este partido, Hassan Nasrallah, efectuada bajo alta seguridad en un bunker subterráneo de Beirut. Sin concesiones, esa plática aborda todos los temas “delicados” del momento. Hassan Nasrallah se expresa sobre sus relaciones con el gobierno libanés, los palestinos, Irán, la procedencia de sus fondos y sus armas, pero también sobre su posición frente al Estado de Israel. A tres años de la guerra de 2006 en el Líbano, el partido Hezbollah sigue siendo un misterio. ¿Quiénes son esos “Locos de Dios”, esos combatientes islamistas que resistieron a las olas sucesivas de la aviación y los blindados del ejército israelí? Por primera vez de su historia, esta organización político-militar autorizó en 2007 que cámaras de televisión levantarán parte del velo que la encubre. Jean-François Boyer (reportero y realizador, hoy director de Le Monde diplomatique México, Centroamérica y Estados Unidos) y Alain Gresh (periodista, escritor y director adjunto de Le Monde Diplomatique de Paris) pudieron encontrar e interrogar a combatientes de Hezbolá, penetrar en las escuelas y los hospitales creados por y para los fieles de la organización. También obtuvieron videos totalmente inéditos de la última guerra contra Israel, filmados por miembros de Hezbolá, y la autorización de filmar en el seno de la muy protegida cadena de televisión Al Manar. Además de una larga ent...todo » A tres años de la guerra de 2006 en el Líbano, el partido Hezbollah sigue siendo un misterio. ¿Quiénes son esos “Locos de Dios”, esos combatientes islamistas que resistieron a las olas sucesivas de la aviación y los blindados del ejército israelí? Por primera vez de su historia, esta organización político-militar autorizó en 2007 que cámaras de televisión levantarán parte del velo que la encubre. Jean-François Boyer (reportero y realizador, hoy director de Le Monde diplomatique México, Centroamérica y Estados Unidos) y Alain Gresh (periodista, escritor y director adjunto de Le Monde Diplomatique de Paris) pudieron encontrar e interrogar a combatientes de Hezbolá, penetrar en las escuelas y los hospitales creados por y para los fieles de la organización. También obtuvieron videos totalmente inéditos de la última guerra contra Israel, filmados por miembros de Hezbolá, y la autorización de filmar en el seno de la muy protegida cadena de televisión Al Manar. Además de una larga entrevista con el líder carismático de este partido, Hassan Nasrallah, efectuada bajo alta seguridad en un bunker subterráneo de Beirut. Sin concesiones, esa plática aborda todos los temas “delicados” del momento. Hassan Nasrallah se expresa sobre sus relaciones con el gobierno libanés, los palestinos, Irán, la procedencia de sus fondos y sus armas, pero también sobre su posición frente al Estado de Israel.